lunes, 14 de octubre de 2019

EJERCICIOS jAVA SCRIPT

Ejercicio 1

Página HTML:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Ejercicio 1 - Archivo externo y varios mensajes</title>
<script type="text/javascript" src="codigo.js"></script>
</head>

<body>
<noscript>Esta página <strong>requiere</strong> el uso de JavaScript y parece que está desactivado</noscript>
<p>Esta página muestra 2 mensajes</p>
</body>
</html>
Archivo codigo.js
// Al cargarse el archivo JavaScript, se muestra un mensaje
alert("Hola Mundo!");

// Despues del primer mensaje, se muestra otro mensaje seguido
alert("Soy el primer script");

Ejercicio 2

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Ejercicio 2 - Mostrar mensajes complejos</title>

<script type="text/javascript">
  var mensaje = "Hola Mundo! \n Qué facil es incluir \'comillas simples\' \n y \"comillas dobles\" ";
  alert(mensaje);
</script>
</head>

<body>
<p>Esta página muestra un mensaje complejo</p>
</body>
</html>

Ejercicio 3

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Ejercicio 3 - Arrays simples</title>
<script type="text/javascript">
// Array que almacena los 12 meses del año
var meses = ["Enero", "Febrero", "Marzo", "Abril", "Mayo", "Junio", "Julio", "Agosto", "Septiembre", "Octubre", "Noviembre", "Diciembre"];
// Se muestra el nombre de cada mes
alert(meses[0]);
alert(meses[1]);
alert(meses[2]);
alert(meses[3]);
alert(meses[4]);
alert(meses[5]);
alert(meses[6]);
alert(meses[7]);
alert(meses[8]);
alert(meses[9]);
alert(meses[10]);
alert(meses[11]);
</script>
</head>
<body>
<p>Esta página muestra los 12 meses del año</p>
</body>
</html>

Ejercicio 4

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd"> <html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml"> <head> <meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" /> <title>Ejercicio 4 - Operadores</title> <script type="text/javascript"> var valores = [true, 5, false, "hola", "adios", 2]; // Cual de los 2 elementos de texto es mayor // Si el resultado es true, el primer texto es mayor var resultado = valores[3] > valores[4]; alert(resultado); // Combinar valores booleanos var valor1 = valores[0]; var valor2 = valores[2]; // Obtener un resultado TRUE var resultado = valor1 || valor2;alert(resultado); // Obtener un resultado FALSE resultado = valor1 && valor2;alert(resultado); // Operaciones matemáticas var num1 = valores[1]; var num2 = valores[5]; var suma = num1 + num2;alert(suma); var resta = num1 - num2;alert(resta); var multiplicacion = num1 * num2;alert(multiplicacion); var division = num1 / num2;alert(division); var modulo = num1 % num2;alert(modulo); </script> </head> <body> <p>Esta página muestra el uso básico de los operadores</p> </body> </html>

Ejercicio 5

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=iso-8859-1" />
<title>Ejercicio 5 - Estructuras de control, IF</title>
<script type="text/javascript">
var numero1 = 5;
var numero2 = 8;

if(numero1 <= numero2) {
  alert("numero1 no es mayor que numero2");
}
if(numero2 >= 0) {
  alert("numero2 es positivo");
}
if(numero1 < 0 || numero1 != 0) {
  alert("numero1 es negativo o distinto de cero");
}
if(++numero1 < numero2) {
  alert("Incrementar en 1 unidad el valor de numero1 no lo hace mayor o igual que numero2");
}
</script>
</head>

<body>
<p>Esta página muestra el uso básico de la estructura de control IF</p>
</body>
</html>

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Códigos de JavaScript para experimentar

Códigos de ejemplo para probar sencillas funciones de JavaScript. Para usarlos cópialos y pégalos en un documento de texto plano (Notepad)...